|
Tipo:
Avion caza e interceptor de alta performance, monoplaza. Origen:
Union Sovietica. Fabricante:
Sukhoi Aviation Military Production Corporation (AVPK "Sukhoi"). Primer vuelo:
El primer prototipo volo el 20 de Mayo de 1977. Tripulacion:
1 (piloto).
Dimensiones:
| Envergadura: 14.7 mts. Longitud: 21.94 mts. Altura: 5.93 mts. Superficie alar: 62.0 m. |
Planta motriz:
| Dos turbofanes NPO Saturn (A.M. Lyulka) AL-31F con poscombustion. Potencia unitaria: 8100 kg de empuje en seco y 12500 kg de empuje con poscombustion. |
Pesos:
| Vacio: 17000 kg. Normal al despegue: 23000 kg. Maximo al despegue: 28500 kg. |
Performance:
| Velocidad: Mach 2.35 ( 2820 Km/h) a altas cotas. Techo de servicio: 18000 mts. Alcance maximo: 3800 km.
Logros: un Flanker denominado P-42, equipado con dos motores R-32 especialmente diseados para proveer al avion de un empuje maximo unitario de 13600 Kg, rompio 27 records mundiales.
Para aviones de la categoria C-1 G3 (que van desde los 12000 a 16000 Kg al despegue) de la Federacion Aeronautica Internacional, aun mantiene los records de trepada a 3000, 6000, 9000, 12000 y 15000 mts en configuracion limpia, y los records de trepada con 1000 Kg de carga util a 3000, 6000, 9000 y 12000 mts.
Por su parte dentro de la categoria de aviones que van desde los 16000 a 20000 Kg, posee los records de trepada en configuracion limpia y con 1000 Kg de carga util a 15000 mts. Ademas rompio tambien el record de altura con 1000 Kg de carga util (22250 mts), y el record de altitud con un bulto de 1015 Kg (15000 mts). |
Armamento:
| Hasta 6000 Kg de carga util distribuida en sus 10 pilones. Un caon de 30 mm Gryazev/Shipunov GSh-301 con 150 rondas.
Misiles aire-aire:
R-27T y T1 (ET1) de guia InfraRoja. R-27R y R1 (ER1) de guia SARH (Semi Active Radar Homing).
R-60 de guia InfraRoja. R-73A y E para combate cercano (tambien de guia IR).
Armamento aire-superficie:
Bombas convencionales: FAB-100 de 100 Kg (38 unidades). FAB-250 de 250 Kg (16 unidades). FAB-500 de 500 Kg (10 unidades).
BetAB-500 para penetracion de concreto armado (10 unidades).
Vainas porta-cohetes B-8M1 cada una con 20 unidades de 80 mm (S-8). Vainas porta-cohetes B-13L cada una con 5 unidades de 122 mm (S-13).
La capacidad para el lanzamiento de misiles aire-superficie o bombas inteligentes se la dieron a los Flanker's mas avanzados, sobre todo a las versiones biplazas que luego resultarian en el Su-30 y sus derivados M y MK. |
Variantes:
| Estas son algunas de sus variantes: Su-27 "Flanker A" Su-27IB: prototipo del Su-34 y Su-32FN, basado en la version UB del Su-27, se alargo la nariz, se le agregaron 'Canards' y las 2 plazas de la cabina estan una al lado de la otra. Su-27LMK Su-27P "Flanker B": la 'P' identifica la palabra rusa para 'Interceptor'. Su-27PU Su-27PD Su-27S "Flanker B": version mejorada de la variante original. Su-27SK "Flanker B": se trata de un caza monoplaza de superioridad aerea, la K proviene de 'Kommerchesky' o 'Comercial' (variante para exportacion del Su-27S), la version actualizada de este avion se denomina Su-30KI. Su-27SMK: se trata de la version multi-funcion del Su-27SK. Su-27UB "Flanker C", ademas de ser una version biplaza para entrenamiento, esta variante se tomo como base para el diseo y construccion del Su-30 "Flanker C". Su-27UBK: variante para exportacion de la version 'UB'. Su-27K "Flanker D": version naval del Su-27, conocido como Su-33 "Flanker D". Su-27M "Flanker": se trata de la version multi-funcion del Su-27, mas conocido como Su-35 "Super Flanker". Su-30KI: se trata de un Su-27SK (monoplaza), que incorpora las actualizaciones de un Su-30, de alli su nombre - Ver una fotografa - Su-27KUB: es un avion de combate y entrenamiento naval biplaza (los asientos estan dispuestos como en la version 'IB'), en si el avion es una mezcla entre el Su-27IB (o Su-32FN) y el Su-33. Su-27UBM: version mejorada de la variante 'UB'. Su-27ACE: 'ACE' por "Advanced Control Experiment". |
Nota:
| La excelente aerodinamica y sus dos motores que le proporcionan un empuje estupendo, convierten al Sukhoi 27 en uno de los aviones mas flexibles y maniobrables jamas construidos. Entre sus maniobras cabe destacar la caida de cola y la famosa Cobra de Pugachev, esta consiste en hacer volar el avion durante un par de segundos en un angulo de ataque de 110 a 120 grados - ver video -
|
Fotos disponibles: 13 (trece).
|